EVOLUCIÓN DE LA IMÁGEN
Imprenta

Cámara oscura

Linterna mágica
primeras fotografías
(Joseph Nicéphore,Jackes Mandé,William Henry)

Diorama

Fusil fotográfico
(E.J.Marey)


Zootropo

Kinetoscopio
Cinematógrafo

Primera película

Primera película sonora

Cámara Kodak
Desarrollo de la televisión

Telegraphone

Cinta magnética

Videocasetes


CD y DVD

Datos binarios

Dispositivos de almacenado

Avance en los ordenadores


Multimedia

Desde los inicios de la historia,el ser humano ha querido reproducir imágenes a través de dibujos,grabados...conforme avanzaba e mundo tecnológico,fotografía,cine..en general la comunicación audiovisual. Con el desarrollo técnico-social ( y estamos hablando de la prehistoria)cada vez más,según mejora la organización social queda más tiempo libre para las actividades recreativas,por lo que se incrementa la creación de pinturas,cerámica,tejidos...
A partir del siglo XV se consigue la multiplicación de imágenes idénticas gracias a la imprenta,esto hace posible el acceso a estas de la mayoría de la población.
En el sigo XIX los conceptos de espacio y tiempo se ven alterados completamente debido a la locomotora, esto afecta al mundo audiovisual ya que la percepción de los paisajes desde los bagones es diferente,se necesita captar imágenes en movimiento. Se producen así dos fenómenos,aparecen nuevas formas de registrar las imágenes(fotografía y cine) y por otro,consecuencia de este,formas más realistas de captar la imagen.
La cámara oscura es uno de los descubrimientos,observada por Aristóteles 300 años a.C, que hace posible a fotografía. La cámara oscura consiste en una habitación completamente oscura en la que se abre un pequeño agujero,en la pared contraria se refleja invertida,gracias a las propiedades de la luz, la imagen de fuera. Como ya he dicho la cámara es el antecedente tanto de la cámara cómo del proyector(la linterna mágica).
Pero el avance definitivo llega con la invención de la fotografía en el siglo XIX. La fotografía ,fruto de los experimentos de Nicéphore Niepce, Jackes Mandé y William Henry, fue una impresión causada por la exposición de un material sensible a la luz.
Con la evolución de las técnicas se consigue reducir el tiempo de exposición, el disparo es cada vez más rápido. Hasta a llegada de la cámara Kodak con la que solo se tenía que apretar un botón, de aqui nacen poco a poco las cámaras Reflex.
El ámbito informativo se aprovecha de esto para comenzar con un nuevo medio de comunicación, la Televisión(estamos hablando del siglo pasado)
Se empieza a desarrollar el comercio de la televisión en las grandes capitales. En españa, bastante después, se crea la cadena de televisión RTVE. Se comenzó a utilizar un medio para registrar las imágenes diferente, la película foto-química y la industria televisiva adaptaría los nuevos soportes magnéticos, cintas magnéticas(plástico magnetizado), el cual permite una reproducción de vídeo y audio simultanea.
El uso doméstico de todos estos avances de vídeo-grabación no llega hasta principios del siglo XX.
Los primeros pasos para esto los realiza Valdemar Poulsen que patenta en 1900 un grabador de sonido llamado Telegraphone,este grababa en un alambre. Fue mejorado por Alemania adoptando la forma de la cinta magnética. Nueve años después se creó las cintas cubiertas de óxido de hierro esta es la cinta magnética que se utilizó en televisión. El avance lo hace Sony al trasformarlas en lo que hoy conocemos como vídeo-casetes. Actualmente la mejora ha llegado hasta los DVD´s y CD-ROM Gracias a la tecnología digital.
La era digital rompe todos los esquemas, hace renovar la concepción plástica y tecnológica en muy poco tiempo, todo empieza a apoyarse en conocimientos informáticos.
Las imágenes se empiezan a tratar mediante digitalización (los CD´s)
Otro de los avances de la era digital es la posibilidad de almacena información en forma de datos binarios, lo que constituye una facilidad para transportar la información. Con todos estos avances el mundo tecnológico se separa en dos campos, el doméstico y el profesional. Así se crean los primeros PC los cuales comenzaron sin pantalla y luego fueron evolucionando, IBM lanzó un ordenador con pantalla y se fue mejorando a resolución...al principio los datos se introducían de forma textual hasta la llegada de los sistemas multimedia. De esta manera, con mejores programas de tratamiento...se consiguen mostrar imágenes analógicas, hasta que con mejoras de las pantallas y de módulos de almacenamiento...se llega a las grandes tecnologías que abarcan hoy los videojuegos,información electrónica...